viernes, 9 de febrero de 2024

SEMANA 10 LA FILOSOFIA ACTIVIDAD

 

DIALOGA CON TUS COMPAÑEROS:

1. ¿Qué entiende usted por filosofía?
2. ¿Qué es para nosotros la sabiduría?
3. ¿Estamos interesados en obtener conocimiento? ¿Por qué?
 
Definición Etimológica de filosofía.
 
Pitágoras fue el primer personaje en llamarse a sí mismo filo-sofós, o sea, amante a la sabiduría, desde ese momento ese es el concepto más usual a la palabra sabiduría.
 
Parménides fue un pensador griego, y a través del poema que está a continuación ha dejado hondas huellas en el pensamiento filosófico hasta nuestros días.  Léelo atentamente:
POEMA DE PARMÉNIDES
“Al salir de la mansión dela Noche, los caballos que me llevan consigo, cumplen, al hacerlo, toda la plenitud de mi deseo. No hay duda que ellos son mis verdaderos guías, los que me condujeron por la famosísima ruta de la diosa, que encamina al hombre a través de todas las ciudades, hacia la posesión de las luces del saber. Por esta ruta me veía llevado, y ciertamente los caballos, a cuyo impulso marchaba, eran muy diestros puesto que tiraban de la carreta, y permitían a la vez que jóvenes doncellas nos mostraran el camino. El eje de la carreta, se desplaza sobre el buje de las ruedas, haciéndole enrojecer con un agudo chirrido, cuando ya nuestra carrera hacia la luz, era espoleada por las jóvenes hijas del sol, que recogían con sus manos los velos que cubrían sus cabezas… A través de las puertas que guarda la severa justicia, las jóvenes doncellas llevaron rectamente, por el arduo camino, el carro y los caballos. La diosa me recibió con benevolencia, tomó mi mano derecha entre las suyas, y me habló de esta manera: ¡Oh, joven, compañero de las inmortales conductoras! Bienvenido seas, tú, que llegas a nuestra casa, alcázar de la luz o mansión del día, pues no es un hado infausto el que te movió recorrer este camino, por cierto bien alejado de la ruta trillada por los hombres. Sino la ley divina y la justicia. Es necesario que conozcas toda mi revelación y que esté a tu alcance el intrépido corazón de la verdad, de hermoso cerco… Voy a revelarte ahora mismo mi secreto. Presta atención a mis palabras… El Ser es Y el No- Ser no es; ésta es la vía de la verdad. La vía que dice que el No-Ser existe y que su existencia es necesaria, no tengo reparo en decírtelo, es un camino totalmente negado para el conocimiento. Porque jamás podrás llegar a conocer el No-Ser y ni siquiera expresarlo en palabras… Hay que decir y pensar que el Ser existe, ya que es a El a quien corresponde la existencia… Porque Pesar y Ser es lo mismo. Te invito a que consideres estas cosas”.
ANALICEMOS EL POEMA:
1. ¿De dónde salió el personaje del poema?
2. ¿A dónde llegó?
3. ¿Cómo fue recibido?
4. ¿Cuál era la fuerza que impulsaba la carreta?
5. ¿Quién mostraba el camino y dirigía al personaje y su carreta?
6. ¿Qué hacia el eje y el buje de las ruedas de la carreta?
7. ¿Llegó por casualidad el personaje al alcanzar de la luz?
8. ¿Cuál fue el secreto que le reveló la diosa?
9. ¿Cuál es el camino errado?
10. ¿Con que es identificado el Ser y con qué es identificado el Pensar?
 
ESTAMOS DE ACUERDO
La filosofía es un proceso que va desde la mansión de la noche hasta el alcázar de la luz o la mansión del día.  Por esta razón, la filosofía es un pasar de la oscuridad y las tinieblas a la luz; de la ignorancia inconsciente a la sabiduría. 
El proceso de la filosofía debe ser recorrido con plena libertad; es decir, debe haber armonía y entendimiento entre los caballos, o sea, la fuerza que impulsa y el deseo del caminante.  No se realiza el proceso de la filosofía cuando el caminante es conducido contra su voluntad.  Es toda la persona quien recorre el proceso; es decir, la filosofía compromete la vida de todo caminante.
En el caminar por la filosofía, el caminante debe ser conducido por un verdadero guía, que conoce y muestra el camino rectamente. Este guía, como sus hijas del sol, debe pertenecer al mundo de la luz. ¿Cómo puede un habitante del mundo de la noche guiar hacia la luz?
El guía del proceso es propiamente el testigo de lo que es la filosofía; por eso, en la medida que caen los velos de las apariencias va manifestándose el pensar y el ser. El camino de la filosofía es arduo y por eso se enrojece el buje de la rueda.  Por esta razón, la filosofía solamente es para las personas decididas y fuertes de ánimo, que aman la sabiduría que es la luz.
El proceso de la filosofía hace, a quien lo recorre, descubrir el pensar y el ser; y esto es lo que dice el poema que es entrar a formar parte del mundo inmortal de la luz.
ACTIVIDAD

 

Teniendo como base el poema y el análisis que hemos hecho, elabora una síntesis con la que respondas a la pregunta ¿qué es la filosofía? Y ¿para qué te puede servir la filosofía?


NOTA: POR CADA ACTIVIDAD REALIZADA OBTENDRA NOTAS ADICIONALES A LA CLASES :Debes copiar en tu cuaderno y ahi mismo realizarla ,igualmente el comentario aqui en el blog. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario